El perder mucha sangre mes tras mes, puede provocar una importante carencia de hierro para el organismo y hacer que este se debilite. Por otra parte, el hecho de tener que continuar con la rutina diaria cuando se tienen reglas prolongadas puede resultar un verdadero martirio; hoy aprende con nosotros cómo disminuir las menstruaciones abundantes.
Señales de menstruaciones abundantes o menorragia
- Cuando el sangrado se produce durante muchas horas de forma continua y hay suficiente sangre absorbida por una compresa o un tampón se trata de una regla abundante.
- También se considera una menstruación abundante cuando tienes que levantarte varias veces por la noche a cambiar la compresa.
- Si despides coágulos de sangre importantes.
- Si el período se prolonga por más de una semana.
Consecuencias de los períodos abundantes
- Anemia
- Fatiga
- Falta de aliento
¿Por qué se tienen menstruaciones abundantes?
- Puede ser debido a un desequilibrio hormonal, sucede por las variaciones entre el el estrógeno y la progesterona; siendo más frecuente entre las adolescentes y las mujeres que están próximas a la menopausia.
- Por problemas en los ovarios, tales como fibromas o tumores.
- Aborto Involuntario.
- Embarazo ectópico.
- Toma de anticoagulantes.
- Puede ser por rechazo al método anticonceptivo DIU.
- Sufrir de adenomatosis.
- Por enfermedad inflamatoria pélvica.
- Como consecuencia de la esterilización permanente.
- Por cáncer de cuello útero u ovarios.
- También puede ser por afecciones relacionadas con el hígado, los riñones, tiroides, con la coagulación de la sangre o las plaquetas.
¿Cómo disminuir los períodos abundantes?
Cada tratamiento para disminuir los períodos abundantes dependerá de la causa; generalmente se suministran fármacos anti inflamatorios no esteroides, del tipo ibuprofeno y/o naproxeno, éstos contribuyen a reducir la pérdida de sangre y alivian el dolor.
Otras formas de disminuir el sangrado de la menstruación consisten en:
- El médico puede indicar la toma de medicamentos para la coagulación de la sangre.
- En ocasiones hay que recurrir a la cirugía, las hay de varios tipos dependiendo de la causa a la que se deba la menstruación abundante.
- Dilatación y curetaje, se trata del raspado del revestimiento del útero.
- Hieroscopia, se utiliza para quitar fibromas.
- Ablación endometrial, se destruye el revestimiento del útero.
- Histerectomía, se lleva a cabo la extirpación quirúrgica del útero y el cuello uterino.
- Se puede indicar la toma de hierro como suplemento para evitar o revertir cuadros de anemia.
Si tienes dudas de si tu menstruación es abundante visita a tú médico para que determine la causa y pueda evitarte el deterioro de la salud o posibles complicaciones.
Fuente: www.imujer.com